Seleccionar página
Buscar

El Archivo de la Catedral pone en marcha una campaña de recogida de carteles, folletos y postales antiguas de fiestas y actos religiosos de la diócesis

El Archivo de la Catedral de Valencia ha reac­ti­va­do la cam­pa­ña, pues­ta en mar­cha hace diez años, de re­co­gi­da de car­te­les, fo­lle­tos y pos­ta­les en torno a acon­te­ci­mien­tos re­li­gio­sos re­le­van­tes, en la Seo y en la dió­ce­sis, como el Cor­pus, la Mare de Déu dels Desam­pa­rats o San Vi­cen­te Fe­rrer.

El Ar­chi­vo de la Ca­te­dral, al igual que el Dio­ce­sano, “cuenta con un importante fondo de carteles que se ha nutrido con donaciones gracias a la campaña de recogida, que ahora relanzamos, y algunos son magníficas obras de arte, como los diseñados por José Bellver con ocasión del V centenario de la muerte de San Vicente Ferrer, en 1919, o por Josep Segrelles con motivo del V Centenario de la canonización del santo dominico, en 1955”, ha ex­pli­ca­do Vi­cen­te Pons, ca­nó­ni­go ar­chi­ve­ro de la Seo.

Asi­mis­mo, en los úl­ti­mos años el Ar­chi­vo ca­te­dra­li­cio tam­bién ha re­ci­bi­do sen­das do­na­cio­nes de car­te­les del Cor­pus de Va­len­cia y Xà­ti­va, por par­te de los Ami­gos del Cor­pus de am­bas ciu­da­des.

Es­tos ma­te­ria­les -car­te­les, fo­lle­tos, pro­gra­mas de mano de ac­tos, re­cor­da­to­rios o pos­ta­les- “han tomado importancia en el conjunto del patrimonio archivístico de la sociedad e, incluso, en algunos casos por su valor artístico, como ocurre con los carteles de pintores o diseñadores gráficos de prestigio”, ha ex­pli­ca­do.

Asi­mis­mo, “son materiales efímeros también porque normalmente no se suelen guardar más allá del acto al que se vinculan, de ahí que muchas veces se conviertan en materiales difíciles de encontrar”.

Por ese mo­ti­vo, des­de el Ar­chi­vo de la Ca­te­dral “hacemos una llamada a todas las personas que cuenten con estos materiales, a donarlos sabiendo que su conservación y su uso para los estudiosos e investigadores queda garantizada”.

Para más in­for­ma­ción so­bre la cam­pa­ña, las per­so­nas in­tere­sa­das pue­den con­tac­tar con el Ar­chi­vo de la Ca­te­dral a tra­vés del teléfono 963156881 o del co­rreo elec­tró­ni­co archivo.catedral@catedraldevalencia.es.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia / Photo credit: AVAN

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...