Seleccionar página
Buscar

La Catedral presenta un catálogo de sus incunables que incluye un ejemplar único en el mundo de una bula de indulgencias de la Cruzada

La Ca­te­dral de Va­len­cia ha pre­sen­ta­do hoy el es­tu­dio y ca­tá­lo­go de la co­lec­ción de sus in­cu­na­bles en el que se in­clu­yen “piezas de excepcional singularidad en el conjunto de las colecciones españolas, así como el hallazgo de un ejemplar único en el mundo de una bula de indulgencias de la Santa Cruzada”, se­gún han in­di­ca­do hoy en la pre­sen­ta­ción sus au­to­res, José Vi­cen­te Bos­cá y Mª Luz Man­din­go­rra, pro­fe­so­res del de­par­ta­men­to de His­to­ria de la An­ti­güe­dad de la Uni­ver­si­tat de Va­lèn­cia.

El tra­ba­jo rea­li­za­do du­ran­te cin­co años des­cri­be y ana­li­za en de­ta­lle la co­lec­ción de 117 ejem­pla­res in­cu­na­bles, im­pre­sos des­de el año 1468 al 1500 in­clui­do, al­gu­nos de los cua­les han sido des­cu­bier­tos en los tra­ba­jos de ca­ta­lo­ga­ción.

En el caso de la bula de in­dul­gen­cias de la San­ta Cru­za­da ha­lla­da, fue im­pre­sa en To­le­do en 1495 y di­ri­gi­da al ca­nó­ni­go de la Ca­te­dral de Va­len­cia Luis de Pe­re­llós.

Se tra­ta de ejem­pla­res ex­cep­cio­na­les “de gran valor cultural, histórico, bibliófilo y bibliográfico”.

La la­bor de iden­ti­fi­ca­ción y ca­ta­lo­ga­ción de los in­cu­na­bles de la Ca­te­dral de Va­len­cia se ha desa­rro­lla­do du­ran­te cin­co años por El li­bro, que in­clu­ye una se­lec­ción de 16 lá­mi­nas, está pro­lo­ga­do por Ju­lián Mar­tín Abad, res­pon­sa­ble de la sec­ción de in­cu­na­bles de la Bi­blio­te­ca Na­cio­nal de Es­pa­ña.

Igual­men­te, se­gún da­tos apor­ta­dos hoy en la pre­sen­ta­ción, el 60 por cien­to de las edi­cio­nes se con­ser­va­ban en la Ca­te­dral des­de el si­glo XVI y el res­to son obras que han ido am­plian­do la co­lec­ción con el paso del tiem­po. Con­tie­nen li­te­ra­tu­ra ho­mi­lé­ti­ca, Sa­gra­das Es­cri­tu­ras, li­bros de co­men­ta­rios bí­bli­cos, co­men­ta­rios de los pa­dres de la Igle­sia, so­bre de­re­cho ca­nó­ni­co o in­ter­pre­ta­cio­nes fi­lo­só­fi­cas.

Asi­mis­mo, la co­lec­ción con 117 in­cu­na­bles – cuyo es­ta­do de con­ser­va­ción en ge­ne­ral es bueno – ocu­pa una po­si­ción im­por­tan­te en­tre las Ca­te­dra­les de Es­pa­ña, de­trás de la de Gra­na­da, To­le­do y Se­vi­lla.

La pre­sen­ta­ción de “Incunabula in archivo sedis Valentinae asservata”, tÍtulo de la obra, ha te­ni­do lu­gar en la ca­pi­lla del San­to Cá­liz y ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción del deán de la ca­te­dral, Emi­lio Alia­ga; del di­rec­tor de Pu­bli­ca­cio­nes de la Uni­ver­si­tat de Va­lèn­cia, José Luis Ca­net y los au­to­res del es­tu­dio José Vi­cen­te Bos­cá y Mª Luz Man­din­go­rra.

Se­gún ha ex­pli­ca­do la pre­sen­ta­ción Mª Luz Man­din­go­rra, “la colección de incunables de la Catedral de Valencia, aparte de ser importante desde el punto de vista cuantitativo también lo es desde el punto de vista cualitativo, porque nos encontramos con la parte impresa del libro incunable y además con todos los elementos manuscritos que nos muestran la coexistencia de la escritura manuscrita y la impresa y que son extraordinariamente útiles para reconstruir la historia de la colección y por lo tanto para contribuir a la historia del libro y de la lectura”.

Por su par­te, José Vi­cen­te Bos­cá ha des­ta­ca­do “el papel que juega un catálogo de estas características en el control bibliográfico del patrimonio, teniendo en cuenta las deficiencias que desgraciadamente aún caracterizan ese control bibliográfico de las ediciones incunables en el conjunto de las bibliotecas catedralicias”.

Video

Video: La Catedral presenta un catálogo de sus incunables – YouTube

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...