Seleccionar página
Buscar

Códices

Có­di­ces en­tre los que des­ta­can, ade­más de los mi­sa­les va­len­cia­nos ilu­mi­na­dos y otros li­bros li­túr­gi­cos, va­rios mi­sa­les in­gle­ses del si­glo XV, re­ga­lo del ca­nó­ni­go Vicent Climent, ma­nus­cri­tos de Sa­gra­da Es­cri­tu­ra, los clá­si­cos y la pa­trís­ti­ca, ju­rí­di­cos, en­tre ellos el ma­nus­cri­to la­tino más an­ti­guo de los Furs de Va­len­cia, y una im­por­tan­te can­ti­dad de tex­tos vin­cu­la­dos a la lla­ma­da Edad de Oro de la li­te­ra­tu­ra va­len­cia­na (F. Eiximenis, san Vicente Ferrer, Bonifacio Ferrer, Roís de Corella…), así como los vo­lú­me­nes pro­ce­den­tes de la bi­blio­te­ca de los pa­pas de Avi­ñón.

Un total de 420 manuscritos entre los siglos XII y XIX.

s. XV (ex.). Constituciones Catedral de Valencia . ACV.  Manuscritos , 407./ © Alberto Sáiz

Constituciones Catedral de Valencia.
(Siglo XV)

Siglo XII

La co­lec­ción de có­di­ces de la Ca­te­dral de Va­len­cia con­ser­va va­rios ma­nus­cri­tos del si­glo XII.

Des­ta­ca uno de ellos, la Historia Antiquitatis Iudaicae y De bello Iudaico del his­to­ria­dor ju­dío Flavio Josefo (37-101 d. C.).

Nom­bra­do co­man­dan­te en Ga­li­lea, fue tes­ti­go ocu­lar de mu­chos de los he­chos que na­rra, en­tre ellos la re­be­lión de Ju­dea y la re­fe­ren­cia a la muer­te de Cris­to. Cap­tu­ra­do, se le per­do­nó la vida por pro­fe­ti­zar a Ves­pa­siano que se­ría em­pe­ra­dor.

En el año 70 de la era cris­tia­na se tras­la­da a Roma bajo la pro­tec­ción de los em­pe­ra­do­res de la di­nas­tía Fla­via.

El ma­nus­cri­to de 225 ho­jas en per­ga­mino ha sido da­ta­do por los es­pe­cia­lis­tas en­tre fi­na­les del s. XI y prin­ci­pios del XII y se ads­cri­be a un scrip­to­rium ro­mano.

Historia Antiquitatis Iudaicae/ © Alberto Sáiz

Historia antiquitatics Iudaicae
Flavio, Josepho.
(Siglo XII)

Pin It on Pinterest

es_ES
en_GB
va_ES
s. XV (ex.). Constituciones Catedral de Valencia . ACV.  Manuscritos , 407./ © Alberto Sáiz
Historia Antiquitatis Iudaicae/ © Alberto Sáiz

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...