Seleccionar página
Buscar

Nueva incorporación de 275 fotografías de obras y bocetos del escultor Tomás Soler Burgos

El Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia ha in­cor­po­ra­do re­cien­te­men­te tres ál­bu­mes con 275 fo­to­gra­fías en blan­co y ne­gro de obras y bo­ce­tos del ta­llis­ta y es­cul­tor va­len­ciano To­más So­ler Bur­gos (Va­len­cia 1888-+1967), con ta­ller en la ca­lle Al­mu­dí, 18. Se tra­ta de imá­ge­nes de obras su­yas y bo­ce­tos de re­ta­blos, sa­gra­rios, ex­po­si­to­res, an­das y ur­nas.

Este fon­do de ima­gi­ne­ría de la pos­gue­rra se aña­de a otros cus­to­dia­dos en el ar­chi­vo ca­pi­tu­lar: el del tam­bién ta­llis­ta y es­cul­tor José Ca­sa­no­va Pin­ter (Agu­llent 1892- Va­len­cia +1960); el del es­cul­tor ima­gi­ne­ro Vi­cen­te Ro­di­lla Za­nón (Sie­te Aguas 1901-+1974); y el de Juan Bau­tis­ta Cas­te­llano, es­cul­tor, do­ra­dor y pin­tor con ta­ller en la ca­lle de Ce­res a prin­ci­pios del s. XX. Está for­ma­do por fo­to­gra­fías, bo­ce­tos, es­tam­pas y pos­ta­les con imá­ge­nes y obras de los ta­lle­res de los es­cul­to­res G. He­rre­ro, En­ri­que Ga­lar­za, J. Es­te­ve, José Ra­ba­sa, Ar­tu­ro Ba­ya­rri y José Mª Pon­so­da Bra­vo, to­dos ellos de Va­len­cia, y Mi­guel Ba­ñón Díaz, de Pe­dre­guer, ade­más de pie­zas del pro­pio Cas­te­llano.

El ca­nó­ni­go ar­chi­ve­ro de la Ca­te­dral, Vi­cen­te Pons, se­ña­la que “es­tos fon­dos com­ple­tan el mag­ní­fi­co re­per­to­rio de fo­to­gra­fías y bo­ce­tos de ima­gi­ne­ría re­li­gio­sa, re­ta­blos y otras pie­zas de los años de la pos­gue­rra del Ar­chi­vo Dio­ce­sano, que ya fue­ron ca­ta­lo­ga­das y di­gi­ta­li­za­das”. La te­sis doc­to­ral del his­to­ria­dor del Arte En­ri­que Ló­pez Ca­ta­lá José Ma­ría Pon­so­da Bra­vo y la ima­gen es­cul­tó­ri­ca re­li­gio­sa de su tiem­po en Va­len­cia, de­fen­di­da en la Uni­ver­si­tat de Va­lèn­cia en el 2017, ade­más de es­tu­diar y ca­ta­lo­gar la obra de Pon­so­da, “apor­ta una ex­ce­len­te y com­ple­ta vi­sión so­bre la im­por­tan­cia de la ima­gi­ne­ría va­len­cia­na an­tes y des­pués de la gue­rra, a la vez que ofre­ce un mag­ni­fi­co dic­cio­na­rio bio­grá­fi­co de los es­cul­to­res va­len­cia­nos del mo­men­to” in­di­ca Pons.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia / Photo credit: Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...