Seleccionar página
Buscar

Personajes destacados

José Miguel Sustaeta Elústiza

La Habana, 3-9-1919Valencia, 10-5-1988
Sustaeta Elústiza, José Miguel

Sustaeta Elústiza, José Miguel (La Ha­ba­na, 3 sep­tiem­bre de 1919- Va­len­cia, 10 mayo de 1998). De orí­ge­nes vas­cos y na­ci­do en La Ha­ba­na (Cuba), es­tu­dió en el Se­mi­na­rio Me­tro­po­li­tano de Va­len­cia, sien­do or­de­na­do sa­cer­do­te en Va­len­cia en 1943. Sus pri­me­ros des­ti­nos pas­to­ra­les fue­ron las pa­rro­quias de Cas­tell de Cas­te­lls (1943-1944) y Agu­llent (1944- 1946). Nom­bra­do su­pe­rior del se­mi­na­rio, el rec­tor del mis­mo, An­to­nio Ro­di­lla, le en­co­men­dó la for­ma­ción de los teó­lo­gos. En 1952 rea­li­za­rá du­ran­te dos años es­tu­dios de es­pe­cia­li­za­ción en Li­tur­gia en las uni­ver­si­da­des de Lo­vai­na (Bél­gi­ca) Tré­ve­ris y Mü­nich (Ale­ma­nia), en­tran­do en con­tac­to con los pro­fe­so­res más pres­ti­gio­sos en esta ma­te­ria y par­ti­ci­pan­do en los en­cuen­tros in­ter­na­cio­na­les de Es­tras­bur­go (1952) y Lu­gano (1953).

Esta for­ma­ción y su pa­pel como pro­fe­sor de li­tur­gia en el Se­mi­na­rio (1954),  le lle­vó ya en Va­len­cia a po­ner en mar­cha la re­no­va­ción li­túr­gi­ca em­pren­di­da por el Con­ci­lio Va­ti­cano II. Sus­tae­ta fue quien in­tro­du­jo un nue­vo es­pí­ri­tu a tra­vés de la Li­tur­gia.

En 1955 será nom­bra­do tam­bién ca­pe­llán del Co­le­gio Ma­yor Luis Vi­ves (Va­len­cia), y pos­te­rior­men­te del Co­le­gio Ma­yor San­ta Ma­ría de Eu­ro­pa (Ma­drid). For­ma­do en la es­cue­la eu­ca­rís­ti­ca de Ber­nar­do Asen­si, sa­cer­do­te a quien la fa­mi­lia del pa­dre Sus­tae­ta tuvo es­con­di­do en casa du­ran­te la gue­rra ci­vil es­pa­ño­la, re­co­gió la he­ren­cia de los «Ami­gos de la Li­tur­gia» a tra­vés de las cla­ses de Gui­ller­mo Hi­ja­rru­bia, que des­per­ta­ron su vo­ca­ción. Lue­go se puso en con­tac­to con cen­tros es­pe­cia­li­za­dos de Es­pa­ña y el ex­tran­je­ro y en Va­len­cia, con la pa­rro­quia de San Juan de la Ri­be­ra, don­de es­ta­ba Al­fon­so Roig. Dio un gran im­pul­so al es­pí­ri­tu li­túr­gi­co de la co­mu­ni­dad del se­mi­na­rio y al can­to gre­go­riano. Co­no­ce­dor de la li­tur­gia en toda su pro­fun­di­dad, en cuan­to rú­bri­ca y en cuan­to con­te­ni­do bí­bli­co teo­ló­gi­co, fue mo­de­lan­do a los se­mi­na­ris­tas en el gus­to y en el de­seo de ha­cer dig­na­men­te su pa­pel de li­tur­go en la asam­blea, en la pro­mo­ción del apos­to­la­do li­túr­gi­co, por tan­to, en la par­ti­ci­pa­ción de los fie­les en la misa. Tra­ba­jó en la li­tur­gia uni­da a la mú­si­ca.

De­bi­do a su es­fuer­zo, se creó en la dió­ce­sis en 1955 la Co­mi­sión Dio­ce­sa­na de Sa­gra­da Li­tur­gia, de la que fue nom­bra­do se­cre­ta­rio. Lue­go pro­mo­vió la li­tur­gia a ni­vel na­cio­nal has­ta que se cons­ti­tu­yó en 1962 la Jun­ta Na­cio­nal de Apos­to­la­do Li­túr­gi­co, de la que for­mó par­te como di­rec­tor del se­cre­ta­ria­do téc­ni­co des­de 1964. Fue di­rec­tor de los pro­gra­mas re­li­gio­sos de Te­le­vi­sión Es­pa­ño­la, pro­fe­sor del se­mi­na­rio de Ma­drid y más tar­de, de­le­ga­do de Me­dios de Co­mu­ni­ca­ción So­cial. En la ar­chi­dió­ce­sis de Va­len­cia, en 1977, fue pro­fe­sor de la Fa­cul­tad de Teo­lo­gía y ase­sor re­li­gio­so de R.T.V.E. (Ai­ta­na). En 1980 fue nom­bra­do ca­nó­ni­go de la Ca­te­dral de San­ta Ma­ría de Va­len­cia, en­car­ga­do de sa­gra­da li­tur­gia y fi­nal­men­te, en 1985, pasó a la si­tua­ción de emé­ri­to.

En la dé­ca­da de los 90 años fun­dó, jun­to al Dr. Fran­cis­co Fon­ta­na Tor­mo, la aso­cia­ción Amis­tad Ju­deo-Cris­tia­na.

Mu­rió en Va­len­cia, tras una lar­ga en­fer­me­dad, el do­min­go 10 de mayo de 1998.

El pa­dre Sus­tae­ta pu­bli­có múl­ti­ples tra­ba­jos, to­dos ellos so­bre Li­tur­gia. En­tre otros des­ta­can sus li­bros Misal y Eucaristía (Va­len­cia: Fa­cul­tad de Teo­lo­gía San Vi­cen­te Fe­rrer, 1979), pro­lo­ga­do por el car­de­nal Ta­ran­cón; Participación en la Misa (Va­len­cia: Co­mi­sión Dio­ce­sa­na de Sa­gra­da Li­tur­gia, 1957); Misal Breve (Va­len­cia: Edi­to­rial Ver­bo Di­vino, 1965); y sus ar­tícu­los: “La concelebración eucarística” (Anales Valentinos 73, 1992); “El nuevo Ritual del matrimonio” (Phase, 1970); “Presencia de los santos en el calendario y su celebración en el Misal” (Phase , 1986) y “La concelebración eucarística”, Anales Valentinos 73, 1992) .

De su obra dirá el car­de­nal Vi­cen­te En­ri­que y Ta­ran­cón, pre­si­den­te de la Con­fe­ren­cia Epis­co­pal Es­pa­ño­la “ha pretendido estudiar en profundidad la temática eucarística subyacente en el nuevo misal, para tratar de descubrir el rico filón teológico contenido en los diversos estratos litúrgicos, que nos revelan una concepción de la Eucaristía muy distinta a la de los manuales de teología en uso hasta hace poco, y más asequible a la piedad y a la pastoral de la actualidad”.

Bibliografía

  • Cárcel, Ortí, V.«Diccionario de sacerdotes diocesanos españoles del siglo XX»,1116-1117.
  • BOAV 1998, 309-310.
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Miguel_Sustaeta

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en nombre
Buscar en descripción
Buscar en contenidos