Seleccionar página
Buscar

Personajes destacados

Joaquín Mestre Palacio

Alcalalí, 5-5-19232-8-1995
Mestre Palacio, Joaquín

Joaquín Mestre Palacio (Al­ca­la­lí, 5-5-1923- +2-8-1995), or­de­na­do sa­cer­do­te en Va­len­cia el 23 de mar­zo de 1947, ha­bía rea­li­za­do sus es­tu­dios en el Co­le­gio de La Con­cep­ción de On­tin­yent pri­me­ro y, más tar­de, en el Se­mi­na­rio me­tro­po­li­tano de Va­len­cia, de don­de fue be­ca­rio por opo­si­ción. Su pri­mer y con­ti­nua­do des­tino fue el de ca­pe­llán – se­cre­ta­rio par­ti­cu­lar del re­cién lle­ga­do a la dió­ce­sis des­de Pam­plo­na y nue­vo ar­zo­bis­po de Va­len­cia D. Mar­ce­lino Olae­chea Loi­za­ga (1946-1966), a quien sir­vió du­ran­te todo su pon­ti­fi­ca­do, e in­clu­so des­pués en su ju­bi­la­ción y has­ta su muer­te en 1972. En su la­bor como se­cre­ta­rio del ar­zo­bis­po fue pe­ri­to con­ci­liar en el Con­ci­lio Va­ti­cano II. Ocu­pó tam­bién el car­go de con­si­lia­rio del Se­cre­ta­ria­do Dio­ce­sano de Ca­ri­dad.

El 4 de agos­to de 1955, apa­dri­na­do por los ca­nó­ni­gos An­to­nio Ro­di­lla y Ber­nar­do Asen­si, tomó po­se­sión de una ca­non­jía en la S.I. Ca­te­dral de Va­len­cia, don­de ade­más de cura re­gen­te de la pa­rro­quia de San Pe­dro após­tol de la Ca­te­dral, fue tam­bién dig­ni­dad de te­so­re­ro des­de 1981. Fue ca­pe­llán ma­yor de la Ba­sí­li­ca de Nues­tra Se­ño­ra de los Desam­pa­ra­dos y fun­da­dor de la Es­co­la­nía de la Vir­gen.

En­tre sus pu­bli­ca­cio­nes des­ta­can las de­di­ca­da a su pue­blo na­tal: «Alcalalí, monografía histórica» (1952 y 1970), «La Cooperativa Agrícola de San José de Alcalalí» (1993), «Don Jaime el conquistador en la provincia de Alicante, Rectificación en la ruta que siguió el Cid desde Elche a Valencia» (1980), así como una bio­gra­fía de su pa­rien­te el fran­cis­cano Fr. Luis Mes­tre Fe­rrer (1963). Es­cri­bió tam­bién una «Selección de poesías dedicadas a la excelsa Patrona de Valencia y su región» (1963), «El Patronazgo de Nuestra Señora de los Desamparados sobre la región valenciana, y Don José Bau Burguet: posiciones biográficas para un proceso de beatificación y canonización» (1954). A su car­go es­tu­vo tam­bién una se­gun­da edi­ción, com­ple­ta­da y re­vi­sa­da, de «Pasó haciendo el Bien», car­tas pas­to­ra­les y otros tex­tos de D. Mar­ce­lino Olae­chea, a quien sir­vió con una fi­de­li­dad ad­mi­ra­ble.

A él le debe Al­ca­la­lí la cons­truc­ción de la er­mi­ta del Cal­va­rio, ben­de­ci­da en 1954, con la ima­gen de la Vir­gen, obra del es­cul­tor Vi­cen­te Ro­di­lla, así como la del Cris­to de la Sed, de­bi­da al dis­cí­pu­lo de Ro­di­lla: Fran­cis­co Na­va­rro So­riano, y otras imá­ge­nes re­li­gio­sas de la po­bla­ción, de las que tra­to en el li­bro Imágenes de mi parroquia.

D. Joa­quín pri­me­ro, y su fa­mi­lia des­pués, si­guien­do la vo­lun­tad del ar­zo­bis­po Olae­chea, ce­die­ron al Ar­chi­vo de la Ca­te­dral el fon­do do­cu­men­tal de este pre­la­do, ade­más de un fon­do pro­pio.

Bi­blio­gra­fia

  • CARCEL ORTI, V. Obispos y sacerdotes valencianos de los siglos XIX y XX. Diccionario histórico. Valencia: EDICEP, 2010, p. 627.;
  • BOAV (1995), 855.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en nombre
Buscar en descripción
Buscar en contenidos