Seleccionar página
Buscar

Personajes destacados

Macià Mercader

Desconocido, DesconocidaValencia, 26-6-1489
Mercader, Macià

Macià Mercader (+Va­len­cia, 26 de ju­nio de 1489). Hijo de Joan Mer­ca­der (+1429), batle ge­ne­ral de Va­len­cia, y de Lau­ra Miró Vi­ves de Ca­ña­mas, y her­mano de Be­ren­guer Mer­ca­der (+1471), tam­bién batle ge­ne­ral y se­ñor de Bu­ñol, Ma­cas­tre, Ià­to­va, Al­bo­raig, Set Ai­gües, Xest y Xes­tal­gar, Ma­cià Mer­ca­der es uno de los ecle­siás­ti­cos más des­ta­ca­dos de su épo­ca. Ya el 2 de oc­tu­bre de 1418 su pa­dre pi­dió para él al Mag­ná­ni­mo un be­ne­fi­cio ecle­siás­ti­co. Doc­tor en de­cre­tos, ocu­pó en­tre otros car­gos ecle­siás­ti­cos la rec­to­ría de San Ni­co­lás de Va­len­cia (…1459-1486…), un ca­no­ni­ca­to en Bar­ce­lo­na (…1467-1486…), ade­más de ser vi­ca­rio ge­ne­ral de la dió­ce­sis en el epis­co­pa­do de Ro­dri­go de Bor­ja, fu­tu­ro Ale­jan­dro VI, y em­ba­ja­dor ante la San­ta Sede. Como ca­nó­ni­go de la ca­te­dral de Va­len­cia tomó po­se­sión el 8 de mayo de 1425, ob­te­nien­do la pri­me­ra dig­ni­dad des­pués del obis­po de ar­ce­diano ma­yor, ade­más de pa­vor­de. En 1487 se le do­cu­men­ta como in­qui­si­dor y de­fen­sor de la pri­ma­cía ju­ris­dic­cio­nal epis­co­pal. Fue tam­bién uno de los tes­ti­gos en el in­ven­ta­rio de bie­nes post mortem de la reina Ma­ría, es­po­sa de Al­fon­so el Mag­ná­ni­mo, ade­más de for­mar par­te de em­ba­ja­das por el bra­zo ecle­siás­ti­co del Reino.

Pro­te­gi­do de los re­yes de Ná­po­les re­si­dió en esta ciu­dad y en su cor­te, don­de es­cri­bió al­gu­nas obras re­se­ña­das por Gu­tié­rrez de la Vega y Pé­rez Ba­yer. Ro­ser Mel­chor pro­po­ne los años se­ten­ta como uno de los mo­men­tos de es­tan­cia allí. Se co­no­cen al­gu­nas obras su­yas, como Tractatus de re accipitraria seu de medendis accipitrum morbis ad Ferdinandum utriusque Siciliae regem, o De binis accipitrum generibus Italicae Astore et spravier appellatis. La Bi­blio­te­ca Na­cio­nal de Es­pa­ña con­ser­va una obra suya ma­nus­cri­ta: “Pratica de citreria breve” rea­li­za­da para Fe­rran­te de Si­ci­lia, y en el Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia hay un ma­nus­cri­to hu­ma­nís­ti­co con la Retractatio totius Dialecticae de Lo­ren­zo Va­lla, de su bi­blio­te­ca.

En su tes­ta­men­to ante el no­ta­rio Gar­cía Uguart, el 11 de mayo de 1489 fun­dó un be­ne­fi­cio bajo la ad­vo­ca­ción de San Ni­co­lás en la ca­pi­lla de San Ho­no­ra­to de la ca­te­dral de Va­len­cia, don­de fue en­te­rra­do, do­tán­do­lo con 20 l. anua­les, ade­más de una Sal­ve los sá­ba­dos y dos lám­pa­ras en­cen­di­das día y no­che de­trás del al­tar ma­yor. La Ca­te­dral con­ser­va to­da­vía su se­pul­cro.

Bibliografía

  • Ferrer Gimeno, Mª. R., “La Biblioteca del canónigo Matíes Mercader (+1489)”, Estudis Castellonencs, 4 (1987-1988), pp. 441-469;
  • Melchor Fenollosa, R., Maties Mercader. Pratica de Citreria (1475). Valencia: Universitat de València, 2014. Tesis doctoral inédita.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en nombre
Buscar en descripción
Buscar en contenidos