Seleccionar página
Buscar

Personajes destacados

Eduardo Margarit Solbes

Muro de Alcoy, 24 de febrero de 1927Valencia, 7 de agosto de 2013
Margarit Solbes, Eduardo

Eduar­do Mar­ga­rit Sol­bes (Muro de Al­coy, 1927, fe­bre­ro 24- Va­len­cia, 2013, agos­to 7), na­ci­do en Muro de Al­coy el 24 de fe­bre­ro de 1927. Fue or­de­na­do sa­cer­do­te el 29 de ju­nio de 1953 en Gan­día. Su­ce­si­va­men­te ocu­pó los car­gos pas­to­ra­les de vi­ca­rio de Be­na­gua­cil (1954-1957), pá­rro­co de Ge­no­vés (1957-1962), de Horno de Al­ce­do (1962-1964), ads­cri­to a la pa­rro­quia de San Pe­dro Após­tol de Mas­sa­nas­sa (1964-1969) y pá­rro­co de San Fran­cis­co de Bor­ja de Va­len­cia (1969-1987), años es­tos úl­ti­mos en que fue tam­bién Con­si­lia­rio Dio­ce­sano de la Ju­ven­tud Agrí­co­la y Ru­ral Ca­tó­li­ca. Des­de 1969 has­ta 1981 fue vi­ca­rio epis­co­pal de la zona no­roes­te, y des­de 1981 a 1985 de la Ri­be­ra. En 1985 el ar­zo­bis­po de Va­len­cia Mons. Mi­guel Roca le nom­bra can­ci­ller-se­cre­ta­rio ad­jun­to, y en 1987 can­ci­ller-se­cre­ta­rio y ca­nó­ni­go de la S.I. Ca­te­dral de Va­len­cia. Fi­nal­men­te, en 1996 Mons. Agus­tín Gar­cía-Gas­co, ar­zo­bis­po de Va­len­cia, le nom­bra vi­ca­rio ge­ne­ral de la ar­chi­dió­ce­sis y mo­de­ra­dor de la Cu­ria Dio­ce­sa­na, car­go que ocu­pó has­ta el 2009.

El 7 de agos­to de 2013, a los 86 años, fa­lle­cía en Va­len­cia, sien­do en­te­rra­do en el ce­men­te­rio de su pue­blo na­tal de Muro de Al­coy. Sus exe­quias fue­ron pre­si­di­das por el ar­zo­bis­po de Va­len­cia Car­los Oso­ro y con­ce­le­bra­da por el car­de­nal An­to­nio Ca­ñi­za­res. En abril de 2009, el papa Be­ne­dic­to XVI le nom­bro Pro­to­no­ta­rio Apos­tó­li­co Su­per­nu­me­ra­rio. En­tre sus cua­li­da­des des­ta­can tam­bién sus co­no­ci­mien­tos mu­si­ca­les, es­pe­cial­men­te en piano, en­se­ñan­za que ha­bía ini­cia­do en su pue­blo na­tal y des­pués en el Se­mi­na­rio.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en nombre
Buscar en descripción
Buscar en contenidos