Seleccionar página
Buscar

Personajes destacados

Urbano Ferreiroa Millán

San Félix de Navío, 30-9-1845Orense, 21-2-1901
Ferreiroa Millán, Urbano

Ur­bano Fe­rrei­roa Mi­llán (San Fé­lix de Na­vío, Oren­se, 1845, IX, 30- +Oren­se 1901, II, 21). Tras rea­li­zar sus es­tu­dios ecle­siás­ti­cos en el Se­mi­na­rio de San Fer­nan­do de Oren­se, en 1870 fue or­de­na­do pres­bí­te­ro, pa­san­do des­pués a la dió­ce­sis de To­le­do para doc­to­rar­se en Teo­lo­gía y De­re­cho Ca­nó­ni­co. Ya a los 23 años fun­dó en Oren­se una pu­bli­ca­ción ca­tó­li­ca: La Na­cio­na­li­dad, y fue nom­bra­do pre­si­den­te de la Ju­ven­tud Ca­tó­li­ca. Du­ran­te su es­tan­cia en Ma­drid co­la­bo­ró con los pe­rió­di­cos El Pen­sa­mien­to, Al­tar y Trono, la Cien­cia Cris­tia­na, El Si­glo Fu­tu­ro y la Ilus­tra­ción Ca­tó­li­ca, en­tre otros. León XIII le fe­li­ci­tó por su li­bro “León XIII y la si­tua­ción del pon­ti­fi­ca­do”. El papa en 1880 le lla­ma a in­te­grar­se en una co­mi­sión cien­tí­fi­ca, ade­más de en la Aca­de­mia Fi­lo­só­fi­co-Mé­di­ca de San­to To­más de Bo­lo­nia, for­man­do par­te tam­bién de la Aca­de­mia de Ar­ca­des de Roma. Este mis­mo año el nun­cio Si­meo­ni lo re­co­men­dó al car­de­nal Sac­co­ni, pro-da­ta­rio, para la dig­ni­dad de chan­tre de la Ca­te­dral de Za­ra­go­za. En 1884 el nun­cio Ram­po­lla le re­co­men­dó igual­men­te para la chan­tría de Va­lla­do­lid, que le fue con­ce­di­da, sien­do de­sig­na­do más tar­de, en 1889, chan­tre de Va­len­cia, don­de desa­rro­lló una im­por­tan­te ac­ti­vi­dad in­te­lec­tual y di­ri­gió la re­vis­ta “So­lu­cio­nes Ca­tó­li­cas”, que edi­ta­ba el Ca­bil­do, tras­la­dan­do una con el mis­mo tí­tu­lo que di­ri­gía en Va­lla­do­lid. Aun­que el car­de­nal ar­zo­bis­po de Va­len­cia bea­to San­cha in­ten­tó pre­sen­tar­lo para el epis­co­pa­do, desis­tió de ello por la en­fer­me­dad del mis­mo. En­tre sus mu­chas obras des­ta­can los diez to­mos de la His­to­ria apo­lo­gé­ti­ca de los pa­pas y La Tie­rra San­ta, am­bas pu­bli­ca­das en Va­len­cia (1897 y 1896).

Tomó po­se­sión como chan­tre de Va­len­cia el 25 de no­viem­bre de 1890 (Leg. 104, fol. 102).

Con mo­ti­vo del 550 aniver­sa­rio de la pro­cla­ma­ción de Ca­lix­to III pro­nun­ció en Xà­ti­va un dis­cur­so, coin­ci­dien­do tam­bién con la inau­gu­ra­ción de una es­cul­tu­ra del papa en la pla­za de la Seo.

Pe­rio­dis­ta e his­to­ria­dor, fue tam­bién aca­dé­mi­co co­rres­pon­dien­te de la Real Aca­de­mia de la His­to­ria, ade­más de abre­via­dor de la nun­cia­tu­ra apos­tó­li­ca en Ma­drid (1897). Gran de­fen­sor de Ga­li­cia, fa­lle­ció en Oren­se en su mis­ma vi­lla na­tal, el 21 de fe­bre­ro de 1901.

Bibliografía:

.CÁRCEL ORTI, V., Obis­pos y sa­cer­do­tes va­len­cia­nos de los si­glos XIX y XX, Dic­cio­na­rio his­tó­ri­co Va­len­cias 2010, pp. 426-428;

.LO­REN­ZO AMIL, F., Dic­cio­na­rio Bio­grá­fi­co Es­pa­ñol. Real Aca­de­mia de la His­to­ria;

.LÓPEZ RODRÍGUEZ, S., D. Ur­bano Fe­rrei­roa Mi­llan, 1845-1901. Del Se­mi­na­rio al Va­ti­cano: el ca­mino de un eru­di­to.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en nombre
Buscar en descripción
Buscar en contenidos