Seleccionar página
Buscar

Personajes destacados

Enrique Farfán Navarro

Cádiz, 24-1-1937Valencia, 4-10-2013
Farfán Navarro, Enrique

Enrique Farfán Navarro (Cá­diz 24-1-1937- Va­len­cia +4-10-2013) fue or­de­na­do sa­cer­do­te en Va­len­cia en 1959, fue vi­ca­rio de las pa­rro­quias de San Mi­guel Ar­cán­gel de Gata de Gor­gos (1960-1961) y de Je­sús Maes­tro de Va­len­cia (1961-1963).  De 1963 a 1969 am­plio es­tu­dios de Teo­lo­gía y Sa­gra­da Es­cri­tu­ra en el Pon­ti­fi­co Ins­ti­tu­to Bí­bli­co de Roma, be­ca­do por el Cen­tro de Es­tu­dios Ecle­siás­ti­cos, anejo a la Igle­sia Na­cio­nal Es­pa­ño­la de San­tia­go y San­ta Ma­ría de Mon­tse­rrat, doc­to­rán­do­se en 1973 en Cien­cias Bí­bli­cas con la te­sis El Desierto transformado: una imagen deuteroisaiana de regeneración, edi­ta­da por el Pon­ti­fi­cio Is­ti­tu­to Bí­bli­co. Pre­via­men­te con­si­guió la li­cen­cia­tu­ra en Dog­má­ti­ca en la Uni­ver­si­dad Gre­go­ria­na (1964). Be­ca­do por la Re­pú­bli­ca Fe­de­ral Ale­ma­na es­tu­dia en el Goethe Institut dos cur­sos de ale­mán (ve­ra­nos 1965-1966) y como co­la­bo­ra­dor de cá­te­dra en la Uni­ver­si­dad de Mú­nich con los pro­fe­so­res Hamp y Ri­ch­ter (1966-1967). De re­gre­so a la dió­ce­sis fue ca­pe­llán del co­le­gio Pu­re­za de Ma­ría (1969-1977). Du­ran­te los años 1969-1971 im­par­te cur­sos de he­breo bí­bli­co en el Ins­ti­tu­to Pon­ti­fi­cio Bí­bli­co de Roma como asis­ten­te del pro­fe­sor Luis Alon­so Schö­kel. Ca­nó­ni­go ma­gis­tral de la ca­te­dral de Va­len­cia des­de 1977 y di­rec­tor emé­ri­to de la Aca­de­mia de Len­guas Bí­bli­cas y Orien­ta­les de la Fa­cul­tad de Teo­lo­gía San Vi­cen­te Fe­rrer de Va­len­cia, de la que fue tam­bién ca­te­drá­ti­co de Sa­gra­da Es­cri­tu­ra. Tomó po­se­sión de la ca­non­jía, tras ga­nar la opo­si­ción, el 13 de ju­nio de 1977. Im­par­tió cla­ses de Sa­gra­da Es­cri­tu­ra y de He­breo en va­rios cen­tros do­cen­tes: Fa­cul­tad de Teo­lo­gía de Gra­na­da, Se­mi­na­rio de Cas­te­llón, Ins­ti­tu­to Pon­ti­fi­cio Juan Pa­blo II y Uni­ver­si­dad Ecle­siás­ti­ca de San Dá­ma­so. Miem­bro nu­me­ra­rio de la Aso­cia­ción Bí­bli­ca Es­pa­ño­la (Ins­ti­tu­ción San Je­ró­ni­mo) des­de su fun­da­ción.

Fue ca­pe­llán de la Real Maes­tran­za de Ca­ba­lle­ría de Va­len­cia y de la Or­den de San Juan de Je­ru­sa­lén- Or­den de Mal­ta de Va­len­cia.

El año 2007 la Fa­cul­tad de Teo­lo­gía de Va­len­cia le hizo un ho­me­na­je con mo­ti­vo de su ju­bi­la­ción, edi­tan­do el vo­lu­men: Fuente de agua viva. En su lau­da­tio a car­go de D. Ra­món Ar­nau, deán de la ca­te­dral y ca­te­drá­ti­co de la mis­ma Fa­cul­tad, se re­fe­ría a él como “in­te­lec­tual ri­gu­ro­so, con una vida vo­ca­cio­nal en­tre­ga­da al es­tu­dio de la Pa­la­bra de Dios y una am­plia de­di­ca­ción al tra­ba­jo do­cen­te”.

En­tre sus múl­ti­ples pu­bli­ca­cio­nes des­ta­can Los pobres bienaventurados, los árboles prometidos, agua viviente, ade­más de una Gramática elemental del Hebreo Bíblico (Español-Hebreo) (1998), de la que hay ya cua­tro edi­cio­nes.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en nombre
Buscar en descripción
Buscar en contenidos