Seleccionar página
Buscar

Sobre los fondos

Fon­do ca­ta­lo­ga­do por D. José Climent Bárber, maes­tro de ca­pi­lla de la Ca­te­dral en­tre 1979, año en que te­nía 3.358 par­ti­tu­ras, y au­men­ta­do y co­rre­gi­do en el 2010, en que se ca­ta­lo­gan 4.104 obras, y el 15 de fe­bre­ro de 2017, fe­cha de su fa­lle­ci­mien­to.1

D. José Climent no uti­li­zo la nor­ma RISM para la des­crip­ción de las mis­mas.

Se tra­ta de un fon­do vivo de do­cu­men­ta­ción en­tre los si­glos XVI y XX, tan­to de par­ti­tu­ras ma­nus­cri­tas, al­gu­nas au­tó­gra­fas de mú­si­cos como Cabanilles, Comes o Pradas; como im­pre­sa, que si­gue cre­cien­do ya que to­da­vía hoy la Ca­te­dral cuen­ta con un coro, or­ga­nis­tas y maes­tro de ca­pi­lla, que in­ter­pre­tan an­ti­guas y nue­vas com­po­si­cio­nes.

Esta do­cu­men­ta­ción se con­ser­va jun­to con el res­to del ar­chi­vo de la Ca­te­dral.

En el cur­so 2010-11, Tomás Romero Hernández re­vi­só todo el fon­do, se­ña­lan­do al­gu­nas par­ti­tu­ras que fal­ta­ban, re­co­lo­can­do las que es­ta­ban fue­ra de lu­gar y se­ña­lan­do su es­ta­do de con­ser­va­ción, a la vez que se re­ins­ta­la­ron to­das ellas en car­pe­tas y ca­jas nue­vas, sub­ven­cio­na­das por la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia.

1. CLI­MENT BAR­BER, J. (1979), Fon­dos Mu­si­ca­les de la Re­gión Va­len­cia­na. I. Ca­te­dral Me­tro­po­li­ta­na de Va­len­cia. Va­len­cia: Ins­ti­tu­ción Al­fon­so el Mag­ná­ni­mo-Dipu­tación Pro­vin­cial de Va­len­cia. Esta obra fue re­edi­ta­da, co­rre­gi­da y com­ple­ta­da por el mis­mo au­tor en el año 2010: La mú­si­ca de la Ca­te­dral de Va­len­cia. Va­len­cia: Ajun­ta­ment de Va­len­cia.

Villancico Partitura musical de J. B. Cabanilles

Villancico
Partitura musical
de J. B. Cabanilles.

Pin It on Pinterest

es_ES
en_GB
va_ES
Villancico Partitura musical de J. B. Cabanilles

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...