Seleccionar página
Buscar
2.7

Documentos destacados

Archivo Catedral de Valencia

Las capillas de la Catedral de Valencia en 1429 Siglo XV

Una de las formas de conocer los cambios en las devociones y religiosidad de las comunidades cristianas en general y parroquias en particular es analizar la evolución de los titulares de las capillas y altares de las iglesias. El libro de fábrica del Archivo de la Catedral de Valencia de 1429, hace casi 600 años, […]

Ver más

Misales ingleses en el Archivo de la Catedral Siglo XV

El Archivo Catedral de Valencia conserva cuatro misales ingleses de finales del S. XI, legados a la misma por el canónigo y pavorde Vicent Climent. Procedentes varios de ellos de South Mynster, estos misales siguen rito sarum, empleado en las colegiatas de Oxford, Winchester, San Pablo de Londres, en Canterbury y en su provincia eclesiástica.

Ver más

La Biblia de los Papas de Aviñón Siglo XIV

22 volúmenes que conforman el Comentario a las Sagradas Escrituras procedente de la Biblioteca Pontificia de Aviñón, transcripción de mediados del siglo XIV de la exégesis que realizaran Nicolás Gorrán y Hugo de Sancto Caro durante la segunda mitad del siglo XIII.

Ver más

Bula del Papa Gregorio IX 3 junio de 1232

Bula de Gregorio IX comunicando al patriarca Gradense y a sus sufragáneos la canonización de san Antonio de Padua, profesor, de la orden de los Franciscanos e instituyendo su fiesta cada 13 de junio.

Ver más

La gallofa y el boixart

«Gallofa” y “boixart”, epacta y bojarte en castellano, son dos términos documentales muy relacionados con la documentación de las instituciones eclesiásticas en general y de la catedral en particular. En ambos casos son documentos especiales que requerían y requieren de una estructura de madera para indicar la información necesaria para el culto diario de la […]

Ver más

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...