Seleccionar página
Buscar

Veinte expertos analizan las aportaciones de la Iglesia valenciana y su Catedral al humanismo y la reforma en el siglo XVI

Las apor­ta­cio­nes de la Igle­sia va­len­cia­na al hu­ma­nis­mo cris­tiano y la re­for­ma ca­tó­li­ca cen­tran las se­sio­nes del IV Se­mi­na­rio “La Ca­te­dral de Va­len­cia en el si­glo XVI”, que se ce­le­bran los días 19 y 20 de di­ciem­bre en el Pa­la­cio de Co­lo­mi­na-CEU de Va­len­cia (Al­mu­dín, 1). Este se­mi­na­rio es or­ga­ni­za­do por el Ins­ti­tu­to CEU de Hu­ma­ni­da­des Ángel Aya­la y el Aula Pé­rez Ba­yer de la Ca­te­dral de Va­len­cia, con la co­la­bo­ra­ción de la Aca­de­mia de His­to­ria Ecle­siás­ti­ca (AHE), bajo la dirección del ca­te­drá­ti­co de His­to­ria Mo­der­na de la Uni­ver­si­dad CEU Car­de­nal He­rre­ra (CEU UCH), Emi­lio Ca­lla­do Es­te­la. En las se­sio­nes par­ti­ci­pan vein­te ex­per­tos de esta Uni­ver­si­dad, la Fa­cul­tad de Teo­lo­gía, las Uni­ver­si­da­des de Va­len­cia, Po­li­téc­ni­ca de Va­len­cia y Ca­tó­li­ca de Va­len­cia, así como de la Uni­ver­si­dad In­ter­na­cio­nal de La Rio­ja (UNIR) y la Uni­ver­si­dad de Va­lla­do­lid.

El go­bierno ecle­siás­ti­co de la ar­chi­dió­ce­sis de Va­len­cia du­ran­te el si­glo XVI y la elec­ción de ca­nó­ni­gos, dig­ni­da­des y pa­vor­des en la ca­te­dral de Va­len­cia cen­tran la pri­me­ra se­sión del Se­mi­na­rio, el 19 de di­ciem­bre. En esta pri­me­ra par­te se pre­sen­tan tam­bién, en­tre otros, nue­vos ha­llaz­gos so­bre el es­ta­ble­ci­mien­to de la ca­non­jía in­qui­si­to­rial en la Ca­te­dral de Va­len­cia y so­bre el aná­li­sis del fon­do de la In­qui­si­ción que con­ser­va el ar­chi­vo de la Ca­te­dral.

Iconografía y humanismo, en la Catedral

En las se­sio­nes del vier­nes 20, los po­nen­tes par­ti­ci­pan­tes pre­sen­ta­rán los re­sul­ta­dos de di­ver­sas in­ves­ti­ga­cio­nes so­bre el le­ga­do y la hue­lla de San Vi­cen­te Fe­rrer en la ca­te­dral de Va­len­cia en el si­gi­lo XVI y el pa­pel de fi­gu­ras re­le­van­tes de la épo­ca, como la du­que­sa da Gan­dia Ma­ría En­rí­quez de Luna. Tam­bién se pre­sen­tan es­tu­dios re­la­ti­vos a la ico­no­gra­fía de la ca­te­dral en ca­pi­llas de­co­ra­das en la épo­ca, como la de Cen­te­lles i Riu­sec-Bor­ja, y el paso de la es­pi­ri­tua­li­dad me­die­val al hu­ma­nis­mo a tra­vés de las imá­ge­nes de la Ca­te­dral va­len­cia­na.

Las po­nen­cias de los se­mi­na­rios so­bre la Ca­te­dral en el si­glo XVI, se­rán edi­ta­das por la Ins­ti­tu­ció Al­fons el Mag­nà­nim, como en su día las de los ci­clos so­bre la Ca­te­dral Ba­rro­ca y la Ca­te­dral ilus­tra­da. Es­tas mo­no­gra­fías son coor­di­na­das por el ca­te­drá­ti­co de la CEU UCH e in­ves­ti­ga­dor prin­ci­pal del Gru­po “Igle­sia y so­cie­dad en la Va­len­cia mo­der­na” (IS­VaM), Emi­lio Ca­lla­do Es­te­la.

Más in­for­ma­ción y pro­gra­ma de las se­sio­nes del IV Se­mi­na­rio so­bre la Ca­te­dral de Va­len­cia en el si­glo XVI, en la web de la CEU UCH: htt­ps://​www.uch­ceu.es/​ac­ti­vi­da­des/​2024/​se­mi­na­rios/​iv-se­mi­na­rio-la-ca­te­dral-de-va­len­cia-en-el-si­glo-xvi

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...