Seleccionar página
Buscar

El IVCR+i restaurará 51 partituras de Juan Bautista Comes conservadas en el Archivo Catedral de Valencia

El Ins­ti­tut Va­len­cià de Con­ser­va­ció, Res­tau­ra­ció i In­ves­ti­ga­ció (IV­CRi) de la Ge­ne­ra­li­tat Va­len­cia­na ha apro­ba­do en la úl­ti­ma se­sión de su Con­sell Rec­tor, el pa­sa­do 28 de ju­nio, la res­tau­ra­ción de par­te de las par­ti­tu­ras mu­si­ca­les del maes­tro Juan Bau­tis­ta Co­mes (Va­len­cia, 1582-1643), con­ser­va­das en el ar­chi­vo mu­si­cal del Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia.

Se tra­ta de 51 par­ti­tu­ras de los si­glos XVI y XVII. La res­tau­ra­ción de las mis­mas es­ta­rá ase­so­ra­da por la pro­fe­so­ra y mu­si­có­lo­ga Mi­reia Royo Co­ne­sa.

Juan Bau­tis­ta Co­mes se for­mó en la Ca­te­dral de Va­len­cia como in­fan­ti­llo y fue maes­tro de ca­pi­lla de la Seo de Llei­da. Des­de ahí pasó a ser ayu­dan­te de la ca­pi­lla mu­si­cal de la Igle­sia del Cor­pus Ch­ris­ti de Va­len­cia. En 1618 lle­gó a Ma­drid a la cor­te de los Habs­bur­go y en 1628 se hizo car­go, esta vez como maes­tro, de la ca­pi­lla mu­si­cal de la igle­sia del Cor­pus Ch­ris­ti. En 1632 ob­tu­vo el mis­mo car­go en la Ca­te­dral de Va­len­cia, que ejer­ció has­ta su muer­te.

El vo­lu­men de obras que dejó as­cien­de a 230, re­par­ti­das es­pe­cial­men­te en los ar­chi­vos de la Ca­te­dral de Va­len­cia y de la igle­sia del Cor­pus Ch­ris­ti. “Fue uno de los músicos más importantes de la consolidación de la música barroca”, se­ña­la Vi­cen­te Pons, ca­nó­ni­go ar­chi­ve­ro-bi­blio­te­ca­rio de la Ca­te­dral.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia / Photo credit: Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...