Seleccionar página
Buscar

El Archivo de la Catedral incorpora 45 anuarios de la Cofradía de la Celda de San Vicente Ferrer

El Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia ha in­cor­po­ra­do re­cien­te­men­te a sus fon­dos un to­tal de 45 anua­rios, im­pre­sos y es­cri­tos en va­len­ciano, de la Co­fra­día de la Cel­da de San Vi­cen­te Fe­rrer, da­ta­dos en­tre los años 1905 y 1972.

En los anua­rios de la Co­fra­día de la Cel­da de San Vi­cen­te Fe­rrer apa­re­cen las lis­tas de co­fra­des y el ca­len­da­rio de ac­tos anua­les, con­fir­man des­de el Ar­chi­vo de la Seo.

Des­de el Ar­chi­vo re­cuer­dan que “según la tradición, la celda donde habitó el santo estaba en el monasterio de los dominicos de Valencia, hoy Capitanía General, y que dicha celda, del año 1453, fue convertida en oratorio cuidado por doce devotos”.

Tras la ca­no­ni­za­ción del san­to, en el ora­to­rio se eri­gió una ca­pi­lla y se fun­dó la Her­man­dad en 1553. La ca­pi­lla fue re­cons­trui­da en 1815 y des­pués de la des­amor­ti­za­ción y ex­claus­tra­ción de 1835, “los cofrades acordaron reanudar sus funciones en la casa natalicia del santo”.

En 1887 la cel­da fue res­tau­ra­da y des­de 1877 se au­to­ri­zó la ce­le­bra­ción de una misa do­mi­ni­cal y el acceso li­bre la vís­pe­ra y el día del san­to. Fue re­edi­fi­ca­da en 1906 y “el aspecto actual no tiene nada que ver con la que ocupara San Vicente Ferrer”.

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia / Photo credit: Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...