Seleccionar página
Buscar

El Archivo de la Catedral rinde homenaje en un vídeo a los archiveros al servicio de la Iglesia valentina desde finales del S.XIX

El Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia ha es­tre­na­do, con mo­ti­vo del Día In­ter­na­cio­nal de los Ar­chi­vos el pa­sa­do día 9, un vídeo como homenaje para re­cor­dar la la­bor de los ar­chi­ve­ros que han pres­ta­do sus ser­vi­cios a la Igle­sia en Va­len­cia, en dis­tin­tos ar­chi­vos pa­rro­quia­les tam­bién en el Dio­ce­sano y en el de la Seo, en­tre los que se en­cuen­tran dos bea­tos y una mu­jer.

En el ví­deo “no aparecen todos los que han ocupado el cargo de archivero en la Archidiócesis porque la lista sería muy larga y sólo se han recogido los ya fallecidos que desempeñaron esta responsabilidad desde finales del siglo XIX, como un primer paso para ir recuperando su memoria”, ha in­di­ca­do Vi­cen­te Pons, ca­nó­ni­go ar­chi­ve­ro y bi­blio­te­ca­rio de la Ca­te­dral de Va­len­cia des­de 2008 y has­ta la ac­tua­li­dad.

Al res­pec­to, “en los últimos tiempos cabe destacar la presencia, cada vez mayor, de seglares en este listado de archiveros, que sigue creciendo, y en el que encontramos a los beatos Vicente Pelufo Corts (Alzira 1868-1936), director del Archivo Municipal de Alzira, y Gonzalo Viñes Masip (Xàtiva 1883-Vallés 1936), canónigo archivero de la Colegiata de Xàtiva, y también a una mujer, María Pilar Corbín Ferrer (Valencia 1919- Vinalesa 2017), que fue técnica auxiliar del Archivo Diocesano de Valencia”.

Tam­bién me­re­ce una re­fe­ren­cia es­pe­cial Roque Chabás Llorens (Dé­nia 1844-Va­len­cia 1912), ca­nó­ni­go ar­chi­ve­ro de la Ca­te­dral de Va­len­cia, y sus dis­cí­pu­los Francisco Almarche Vázquez (Va­len­cia 1875-1927) y Luis Revest Corzo (Va­len­cia 1892-Cas­te­lló de la Pla­na 1963).

Ade­más, el ví­deo nom­bra otros ca­nó­ni­gos ar­chi­ve­ros de la Seo va­len­ti­na como Manuel Lucia Mazparrota Castellar (Te­ruel 1786-Va­len­cia 1865); Elías Olmos Canalda (Si­lla 1880-Va­len­cia 1961); y Ramón Robres Lluch (Va­len­cia 1914-2004).

Igual­men­te, el ví­deo re­cuer­da la la­bor del re­li­gio­so fran­cis­cano Benjamín Agulló Pascual, na­ci­do en Co­cen­tai­na en 1930, que fa­lle­ció en On­tin­yent el pa­sa­do mes de enero a los 90 años de edad, en­car­ga­do del Ar­chi­vo de la Pro­vin­cia Fran­cis­ca­na de Va­len­cia, al igual que Andrés Faustino Ivars Cardona (Be­nis­sa 1885-Gata de Gor­gos 1936) y el do­mi­ni­co Adolfo Robles Sierra (León 1934-Va­len­cia 1997).

Asi­mis­mo, el ví­deo hace men­ción a los di­rec­to­res del Ar­chi­vo Dio­ce­sano de Va­len­cia: Vicente Castell Maiques (Al­ge­me­sí 1918-2017); Juan Luis Corbín Ferrer (Va­len­cia 1927-2005); Santiago Machí y Burguete (1894-1926); y Salvador Pallarés Císcar (Va­len­cia 1917-Quart de Po­blet 2007); y a Pedro Sucías Aparicio (En­gue­ra 1846-Va­len­cia 1917), ayu­dan­te en el ci­ta­do Ar­chi­vo.

“El Patriarca”, la Catedral de Segorbe, localidades y parroquias

Como res­pon­sa­bles del Ar­chi­vo del Real Co­le­gio-Se­mi­na­rio Cor­pus Ch­ris­ti, “El Patriarca”, de Va­len­cia apa­re­cen en el ví­deo Pascual Boronat y Barrachina (Pe­ná­gui­la 1866-Va­len­cia 1908) y Juan B. Sentandreu Benavent (Qua­tre­ton­da 1884- El Sa­ler -Va­len­cia- 1936).

Y al fren­te del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Se­gor­be es­tu­vie­ron los ca­nó­ni­gos Peregrín Luis Llorens Raga (Ca­ta­rro­ja 1903-Va­len­cia 1976) y el his­to­ria­dor Josep Sanchis Sivera (Va­len­cia 1867-1937) que tam­bién fue ca­nó­ni­go de la Ca­te­dral de Va­len­cia, igual­men­te men­cio­na­dos en el ví­deo.

Tam­bién apa­re­cen en la lis­ta Manuel Betí Bonfill (Sant Ma­teu 1864-1926), res­pon­sa­ble del Archivo Arciprestal y Notarial de Morella; José María Ibarra Folgado (1911-1969), al fren­te de la Bi­blio­te­ca de la Uni­ver­si­tat de Va­lèn­cia; y Gonzalo Vidal Tur (On­tin­yent 1895-1979), al fren­te del Ar­chi­vo de la Dipu­tación Pro­vin­cial de Ali­can­te.

Por úl­ti­mo, el ví­deo re­cuer­da a los en­car­ga­dos de ar­chi­vos mu­ni­ci­pa­les y pa­rro­quia­les como Francisco Fogues Juan, al fren­te del de Car­cai­xent; Jaume Lladó Ferragut, en On­tin­yent y To­rrent; Andrés Martí Sanz, en Gan­dia; Manuel Milian Boix, en Vi­na­rós y Mo­re­lla; Andrés Monzó Nogués, en Car­let y en la pa­rro­quia de San Es­te­ban de Va­len­cia; José María Parra Ballester, en Al­zi­ra; Francisco Vañó Silvestre, en Bo­cai­rent; y Remigio Vicedo Sanfelipe, res­pon­sa­ble del ar­chi­vo de Al­coi.

En el año 2007 la Asam­blea Ge­ne­ral del Con­se­jo In­ter­na­cio­nal de Ar­chi­vos (ICA) ofi­cia­li­zó el día 9 de ju­nio como Día In­ter­na­cio­nal de los Ar­chi­vos. El pri­me­ro de ellos se ce­le­bró el 9 de ju­nio del año 2008. El 10 de no­viem­bre de 2011 fue adop­ta­da por la UNES­CO la De­cla­ra­ción Uni­ver­sal so­bre los Ar­chi­vos.

Vídeo: Día Mundial de los Archivos – Archiveros de la Iglesia en Valencia – YouTube

Suscríbase a nuestro boletín

Sus­crí­ba­se aho­ra para re­ci­bir las úl­ti­mas no­ti­cias del Ar­chi­vo de la Ca­te­dral de Va­len­cia.
Se po­drá dar de baja cuan­do quie­ra con un clic.

Solo el e-mail es obligatorio.

Muchas gracias por suscribirse.

© Ar­chi­vo Ca­te­dral de Va­len­cia / Photo credit: Ca­te­dral de Va­len­cia

Pin It on Pinterest

Información

X

El Archivo Catedral de Valencia

Por su volumen y singularidad, y por conservar sus series prácticamente ininterrumpidas desde el siglo XIV, el Archivo de la Catedral de Valencia está considerado como uno de los más importantes depósitos documentales de las catedrales europeas, y sin lugar a dudas, está entre los primeros archivos de la Comunidad Valenciana.

El archivo cuenta con un reglamento especifico de acceso y consulta que se entregará al usuario.

Normativa

Instrucciones y normativas técnicas.

  • Investigación Normativa del servicio de investigación
    de documentos. Ver normativa
  • Reprografía Normativa de servicio de reproducción
    de documentos. Ver normativa
  • Consulta Normativa de consulta de los fondos documentales y bibliográficos. Ver normativa
  • Preguntas frecuentes Una selección de las preguntas más comunes realizadas sobre el funcionamiento del archivo. Ver preguntas frecuentes

Localización

Dirección
Plaza de la Reina s/n,
(46003) Valencia, España
(acceso por la Puerta de los Hierros)
Filtrar
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtrar
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en descripción
Buscar en contenidos

Más resultados ...